Zola, Émile (1840-1902), escritor francés y creador del naturalismo.
Zola nació en París, el 2 de abril de 1840, hijo de un ingeniero civil italiano. Tras la muerte de su padre, la familia vivió en la pobreza. Su primer trabajo fue el de empleado en una editorial. A partir de 1865 se ganó la vida escribiendo poemas, relatos y crítica de arte y literatura.
Su primera novela importante, Thérèse Raquin (1867), es un detallado estudio psicológico del asesinato y la pasión. Más tarde, inspirado por los experimentos científicos sobre la herencia y el entorno social, Zola decidió escribir un novela que ahondara en todos los aspectos de la vida humana, que documentara los males sociales, al margen de cualquier sensibilidad política. Asignó a esta nueva escuela de ficción literaria el nombre de naturalismo con el que pretendía hacer un análisis tan científico como los que habían hecho Darwin y Marx, y escribió una serie de veinte novelas entre 1871 y 1893, bajo el título genérico de Les Rougon-Macquart, con el fin de ilustrar sus teorías a través de una saga familiar. Tras una ardua investigación produjo un sorprendente y completo retrato de la vida francesa, especialmente la parisina, de finales del siglo XIX. Sin embargo, fue calificado de obsceno y criticado por exagerar la criminalidad y el comportamiento a menudo patológico de las clases más desfavorecidas.
(Seguir leyendo)
¶ 4:04 p. m.
|
|
|
Búsquedas
Buscar en
Biblioteca - Libros Gratis
Ahora puedes adquirir también libros en papel. Elige el tuyo entre más de 250000:
Estamos buscando los siguientes libros:
- Ciencia de la lógica, de Hegel
- La Riqueza de las Naciones, de Adam Smith
si puedes ayudarnos, envía un email a